Reseña/Valeria Ortiz Gomez
Libro: Popol Vuh
Autor: Anónimo
Popol Vuh es un libro escrito durante la época pre-hispánica, el cual nos explica como la cultura maya ve el mundo y la creación del hombre a partir de sus creencias, religiones, ideologías etc. Este esta escrito en su lengua el cual es el Quiché.
Este libro esta dividido en 4 partes y teniendo al final un glosario de algunas de las palabras usadas en la cultura.
En la primera parte del libro, el cual tiene 9 capítulos, vemos como explican algo sobre la cosmogonía y creación del universo, también podemos observar como esta cultura es politeista por los diferentes dioses que existían. Durante la creación del hombre hubieron muchos intentos como lo fue el hombre de lodo, el hombre de maiz y el hombre de madera pero al final fallando en estos. Después de la creación se narran algunas historias de los dos hermanos Hunahpu e Ixbalanque y el como derrotan a Cabracan y Zipacna.
En la segunda parte del libro, el cual tiene 14 capítulos, nos hablan sobre la gente del pueblo de Xibalba y de la muerte de Hun-Hunahpu y Vucub-Hunahpu al ser decapitados por Hun-Came y Vubub-Came, sus cabezas fueron colgadas en un árbol llevando como consecuencia el inesperado embarazo de la doncella Ixquic por medio de la saliva de la cabeza colgada, de aquí nace Hunahpu e Ixbalanque el cual tuvieron muchas aventuras con la gente de Xibalba. Estos se convierten en el sol y la luna.
En la tercera parte del libro, el cual tiene el cual tiene 10 capítulos, nos relatan la aparición de los primeros 4 hombres, eran llamados "Hombres de maíz" y fueron asignados a sus esposas respectivamente. También nos enseñan las grandes tribus que habían con sus diferentes idiomas, razas etc. Estas tribus querían el sol entonces estas esperaban este gran día en la cima de una montaña haciendo ayuno y relatando la historia del fuego el cual era un elemento indispensable para esta época. Estos al final logran la aparición del sol y las estrellas.
En la cuarta parte del libro, el cual tiene 12 capítulos, nos hablan sobre la creación y fundación de diversos pueblos, la descendencia del hombre y también nos hablan de una violencia que surge gracias al enfrentamiento entre monarquías. Se trato de planear una derrota contra los 4 hombres y de Tohil, Avilix y Hacavitz pero estos crean una muralla al rededor del pueblo para su defensa. Logran completar los 24 señores y las 24 casas, asi creciendo el poder Quiché.
Mi opinión a cerca del libro Popol Vuh es que es un texto de gran importancia para la literatura ya que nos muestra las diferentes tradiciones y culturas de los mayas el cual es una civilización muy antigua y ya que es una de las mas antiguas nos puede enseñar muchas cosas como lenguaje o por decirlo así vocabulario nuevo, así hoy en día no lo usemos tendríamos cultura general a cerca de esta cultura y sus extraños vocabularios. También pienso que los mayas eran de gran mente abierta al pensar en toda la creación del hombre y del universo. Pienso que este libro nos puede ayudar mucho con lo que es la intertextuaidad ya que en gran parte del libro podemos observar ciertas semejanzas con textos como La Biblia, libros infantiles (de princesas) etc.
martes, 18 de octubre de 2016
POPOL VUH
RESEÑA:
El libro Popol Vuh fue escrito en la época prehispánica por
una comunidad indígena maya-quiché. En este libro relatan la creación del mundo
y la creación del hombre desde otra cultura. El inicio del mundo se puede
comparar con la Biblia, ya que inicio con
solo la existencia del cielo y el mar. Después el Corazón del Cielo manifestó que
cuando la noche acabara y el sol saliera el hombre debía aparecer y así ellos crearon
la tierra, las montañas y los valles. Ellos notaron que había mucha calma y
silencio bajo los árboles y así crearon los animales pequeños, también los venados y aves. Los Dioses después
de crear los animales les dijeron que los alabara y adoraban pero no lograron que
ellos dijeran sus nombres ya que tenían un lenguaje diferente. Los Dioses
quedaron tristes al no alcanzar su meta, entonces intentaron por segunda vez
crear el hombre pera la diferencia es que su carne era de lodo, pero no lo
lograron ya que ellos no tenían fuerza.
Aún no había claridad en la tierra pero existía un ser orgulloso
y vanidoso llamado Vucub-Caquix, fue derrotado por dos muchachos llamados
Hunahpú e Ixbalanqué, que eran verdaderos dioses que veían el mal que hacia Vucub-Caquix
con su soberbia. También fueron derrotados sus dos hijos por los mismos dos
dioses ya que ellos eran idénticos a su padre.
Hun-hunahpú tuvo una esposa llamada Ixbaquiyalo y dos hijos
llamados Hunbatz y Hunchouén. Los padres de ellos fueron vencidos por los de Xibalba
cuando fueron invitados a jugar a la pelota con ellos. Tiempo después una doncella fue al lugar donde las cabezas de
Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú y con la saliva que le lanzó a él en su mano, ella
quedo embarazada de Hunahpú e Ixbalanqué. El padre de ella, Ixquic, la mando a
matar y traer su corazón a él pero ella pudo salvarse y se fue a la casa de su
nuera y allí tiempo después dio a luz a los gemelos. Hunahpú e Ixbalanqué fuero
donde los de Xibalba y los vencieron y vengaron la muerte de sus padres. En
este libro podemos leer mitos de ellos sobre la creación del mundo y la creación
del hombre.
Hecho por: María Isabella Galvis
Reseña y árbol genealogico/ Maria Alejandra Zapata
Nombre del libro: popol vuh
Autor: Anónimo
Etapa histórica: pre-hispánica
Autor: Anónimo
Etapa histórica: pre-hispánica
Reseña
Popol Vuh es un libro de la época pre-hispánica, el cual cuenta relatos mayas que dan respuesta a los orígenes del hombre y sus dioses. En este libro se puede observar algunos de los pensamientos mayas e ideologías que se marcaban notablemente por algunas virtudes que ellos consideraban de gran valor
como el respeto, la obediencia, justicia, valentía y entre otros. Este libro tiene un objetivo claro, dejarnos una enseñanza sobre una de las culturas mas importantes, y también explicar que el origen del hombre y del universo puede ser diferente dependiendo de las culturas o religiones como la Biblia perteneciente a la iglesia católica.
Popol Vuh se encuentra divido en en 4 partes
la primera parte consta de 9 capítulos en lo cuales se explica la creación de la tierra y los intentos fallidos de crear un hombre ideal, como un estereotipo.
La segunda parte consta de 14 capítulos en los cuales relatan las aventuras de dos jóvenes llamados Hunahpú e Ixbalanqué y sus orígenes.
La tercera parte relatan la creación de un hombre a través del maíz, lo cual caracteriza a los mayas, y también crean a la mujer para acompañar al hombre.
Por ultimo en la cuarta parte nos narra como se fueron formando otros pueblos e iniciaron a matar gente de las otras tribus para hacer sacrificios a sus dioses.
En conclusión Popol Vuh es un libro el cual sirve para enseñarnos como pensaban las personas de la cultura maya, en este libro podemos encontrar historias muy interesantes en los cuales describían sus alrededores y dioses. Este libro es recomendable para las personas que les interese aprende diferentes formas de conocer el origen a través de culturas como los mayas, y también por que se resaltan grandes virtudes que nos pueden ayudar a crecer como persona.
árbol genealogico
Ixmucane------------------------------------------------- Ixpiyacoc
/ /
/ /
/ /
Vucub hunahpú Ixbaquiyalo--------Hun-Hunanhpú --------------------- Ixquic
/ / /
/ / /
/ / /
/ / /
Humbatz - Hunchen Hunahpú e Ixbalanquè
RESEÑA SHARON NICOLE CAICEDO TABORDA
RESEÑA SHARON NICOLE CAICEDO TABORDA
Popol Vuh
Título: anónimo, Popol Vuh, Bogotá, Panamericana, 2016,
229 pp
El libro popol Vuh es sin lugar a duda el más importante de
los textos mayas que se conserva. Se distingue no solo por su extraordinario
contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que
permiten que se les pueda colocar a la altura de grandes obras épicas como el Ramayana
hindú y la Odisea griega. Como estas el Popol Vuh no es un simple registro
histórico, es a final de cuantas una declaración universal sobre la naturaleza
del mundo y el papel del hombre en él.
El libro Popol Vuh, es un mito dividido en cuatro partes,
en la siguiente reseña vamos a lograr comprender cada una de ellas de manera
breve.
La primera parte del libro nos hace referencia a los
dioses existentes, como lo son el creador, el formador, Ixpiyacoc, Ixmucané y
muchos más, quienes entre si se ayudaron
para crear la vida humana, una vez que Tepeu y Gucumatz crearon la tierra.
Hicieron varios intentos pero ninguno lograba quererlos y adorarlos en la forma
que ellos querían.
Dentro de uno de sus intentos estuvo primero la creación de
los animales, quienes por su naturaleza no podían hablar como los dioses
deseaban y no podían adorarlos como ellos necesitaban. Luego vino la creación de
los hombres de madera los cuales no poseían corazón, ni mente, por lo cual no podían
adorar a los dioses y fueron mandados a decapitar. Más adelante, encontramos la
creación del hombre lodo el cual tampoco logro satisfacer las necesidades de
los dioses y por ultimo encontramos a los hombres de maíz quienes lograron
acercarse más a las expectativas de los dioses.
Después de la creación de los hombres de maíz el libro
nos habla de las aventuras vividas por los hijos de un dios: Hunahpú e
Ixbalanqué. La forma en como vencen a Vucub-caquix y a sus hijos Cabracán y
Zipacná.
En la segunda parte del libro nos hablan de la muerte de
Hun- hunahpú y Vucub-hunahpú, pero
antes de estos hechos no cuentan el nacimiento de Hunahpú e Ixbalanqué y la
forma en que Ixquic queda en embarazo de los gemelos. También nos hablan como
Hunahpú e Ixbalanqué conocen a su abuela y como derrotan a los señores de
xibalba.
En la tercera parte del libro nos cuentan la aparición del
hombre, habla de dioses que le ordenan adorarlos o si no serían castigados con
diferentes desgracias.
Hacían de las montañas, las representaciones de los
tronos de los dioses.
En la cuarta parte se habla de las descendencias de los
hombres y de la división de las tribus. En este periodo se dieron unos hecho entre ellos el mas importante fue la planeación de la muerte de Tohil, Avilix, Hacavit y de los primeros cuatro hombres: Balam-quitzé, Balam-acab, Mahucutah e Iquic-balam.
En mi opinión Popol Vuh es un libro sagrado, el cual nos quiere dar a conocer el origen de la tierra y del ser humano, pero esto es más que todo un pensamiento filosófico ya que va mas allá del universo.
Este libro nos sirve para conocer y aprender más acerca de culturas diferentes a la nuestra, ya que muchos estamos cegados a lo que tenemos simplemente al frente, pero no vemos mas allá de ello.
este texto es de gran importancia, ya que nos muestran las diferentes costumbres y tradiciones de esta antigua civilización quiché.
POPOL VUH
POPOL VUH
LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHÉ DE GUATEMALA
Popol Vuh Las antiguas historias del Quiché de Guatemala, mas conocido como Popol Vuh;
Podemos hablar de el como el libro que retoma la tradicion oral del pueblo maya donde podemos conocer un poco mas acerca de como fue el desarrollo de la comunidad maya a nivel cultural y social.
Las creencias, el comportamiento y el ser de cada persona en Popol Vuh es basico e indudablemente es algo que podemos notar constantemente en este libro que los mayas consideran como algo adorado y sagrado.
Popol Vuh siendo un libro anonimo y principalmente escrito en Quiché le da respuesta a la pegunta del origen de todo y el origen del hombre como ser vivo, como se dio la comunidad Quiché y el desarrollo de atravez de la historia.
reseña paula torres
POPOL VUH
Popol Vuh es un libro anónimo de la literatura pre-colombina basado en los mitos cosmogonicos de los mayas sobre el origen del hombre y el universo, esta escrito en lengua quiché y busca explicar la forma de como los mayas veían su al reveedor gracias a sus creencias sobre su origen y su religión.
En este libro se explican como los Dioses buscaban a el hombre perfecto y todos sus intentos por lograr que estos tuvieran virtudes como : el respeto hacia sus creadores , la humildad ,la inteligencia ,la justicia y solidaridad.
Este libro esta compuesto por 4 partes:
La primera parte esta compuesta por 9 capítulos en los cuales nos muestras como los Dioses empezaron a crear a los hombre de acuerdo a lo que ellos buscaban y sobre como estos esperaban que fueran también se vieron unas muertes de aquellos que negaban a los Dioses y decían serlo.
La segunda parte esta compuesta por 14 capítulos en los cuales nos relatan las historias de las muertes de algunos hombres creídos y soberbios ya que ellos decían ser los mas poderosos cunado en realidad eran los Dioses lo eran , ademas pudios apreciar una clase de retos por los cuales estos tuvieron que pasar.
La tercera parte esta compuesta en 10 capítulos en los cuales nos hablan sobre los primeros hombres , las tribus y sus razas, también nos cuentan como aparecieron las estrellas , la luna y el sol, ademas de esto nos relatan la historia de uno de los elementos mas importantes el fuego.
La cuarta y ultima parte esta compuesta por 12 capítulos los cuales nos muestran como los hombres fundaron pueblos y también nos dejan evidenciar algunos enfrentamientos entre monarquias las cuales trajeron consigo diviciones que terminaron formándose en ciudades donde se establecieron y como en esa ciudad solo habían 3 casas esto termino en muertes de gente inocente y en muchos sacrificios .
Yo pienso que este es un libro muy interesante y brillante ya que no solo nos muestra otras ideas sobre nuestro origen si no que nos pone a dudar sobre que creer ,si en la ciencia , en la religión o en los quiches, también pienso que son muy interesantes las teorías que ellos tiene y las historias que son un poco subjetivas pero también tiene algo de objetividad lo cual me parece muy ingenioso,sobretodo pienso que este libro utiliza un vocabulario muy interesante al igual que los nombres de los hombres y Dioses son un poco peculiares .
Reseña POPOL VUH
Título: POPOL VUH.
Autor: Anónimo, lugar: Bogotá, editorial:
Panamericana, año: 2016, páginas: 229.
POPOL VUH: recuerdos de la cultura maya, creencias
que podrían darle al hombre de ahora un camino para lograr la
felicidad.
El
POPOL VUH son la compilación de relatos mayas que daban principalmente
respuesta a los orígenes del hombre y sus dioses, estos relatos venían de los
pensamientos que tenían los mayas sobre ¿por qué habían sido creados? y una de
las respuestas que se resaltaba en el libro era porque los dioses necesitaban
de alguien que los adorara y los obedeciera en cualquier mandato que se les
dictara sin cuestionarlo, es así como la cultura maya empezó a tener unas bases
en los valores que tenía que tener una persona para que esta fuera digna de
recibir la vida otorgada y poder llegar a ser feliz que en mi opinión es lo que
todo hombre busca. Así en este libro podemos apreciar la importancia que
jugaban determinados valores en la existencia del hombre ya que construían un
camino el cual los mayas consideraban correcto seguir. El objetivo principal de
este libro es recopilar los pensamientos y creencias que tenían los mayas sobre
la vida, su origen y su importancia mediante historias que se contaban en
aquella época entre sí y servirnos de aprendizaje hoy en día para saber sobre
una de las culturas más reconocidas en América que nos dejaron varios aportes a
nuestra vida.
El
POPOL VUH es uno de los libros más conservados y considerados importantes que
dejó la cultura maya-quiché en la época prehispánica; este contiene relatos,
mitos, leyendas, historias narradas por medio de la tradición oral que
contenían respuesta a la creación del hombre, la aparición de los dioses y las
diferentes generaciones que se fueron formando con el paso del tiempo desde la
pisada de los primeros intentos de hombre en la tierra hasta las últimas
generaciones y reinados mayas antes de la conquista española. Está dividido en
cuatro partes que contienen entre nueve y catorce capítulos.
El
primer capítulo nos habla sobre los primeros intentos de originar al hombre,
este consta de 9 capítulos y también nos señala los dioses principales que
crearon el mundo siendo esta primera parte un mito cosmogónico y antropogonico.
Estos
eran los dioses los cuales adoraban los mayas en su religión politeísta, unos
de ellos son el corazón del cielo conformados por tres, el formador, el
creador, etc.
En
este capítulo podemos ver como los dioses de los mayas crearon los animales, el
cosmos e intentaron crear al hombre, pero en sus primeras creaciones estos
carecían de una virtud que los dioses necesitaban que tuvieran y era la virtud
de la obediencia y la humildad para adorar a quienes les habían otorgado la
vida, más sin embargo estas creaturas no las poseían lo cual los llevo a la muerte.
En
la segunda parte que consta de 14 capítulos nos habla en especial de dos
personajes que para los mayas constituyeron un papel muy importante y estos
eran Hunahpú e Ixbalanqué, estos que por su obediencia hicieron justicia al
corazón del cielo y siguieron sus mandatos, también por el valor tan notable
que tenían el cual les ayudo a vencer a los dueños del xibalba y la justicia
que hicieron a sus padres cuando los dueños del xibalba los mataron.
La
tercera parte consta de 10 capítulos en los cuales se crean a los primeros 4
hombres de donde según los mayas venimos todos y son los fundadores de todos
los pueblos. estos eran: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah, Iqui-Balam. Estos
crean las primeras tribus con las mujeres que les dan los dioses y estas se van
extendiendo cada vez más y volviéndose más grandes. También se les otorgan
dioses a los que adorar, el más importante que es Tohil el cual les brinda la
protección necesaria y a él los sacerdotes y sacrificadores hacen ofrendas y
sacrificios. Otros dioses están como Avilix y Hacavitz que también son adorados
por otras tribus.
Estos
personajes se convierten en el símbolo de adoración de las tribus mayas y los
dioses a los cuales tenían que servir a cambio de que estos los ayudaran, los
libraran de cualquier batalla y los protegieran.
La
cuarta y última parte consta de 12 capítulos los cuales principalmente nos
hablan de diferentes generaciones en las que se vivió el reinado maya antes de
la conquista española cuando ya los 4 padres fundadores de las tribus grandes
desaparecieron dejando a cargo a sus hijos y estos fueron a otros lugares a
crear más tribus y continuar con varias generaciones más, en el libro nos
especifican las primeras 6, y los reinados mayas que tuvieron.
En
mi opinión el POPOL VUH es un libro de aprendizaje que nos demuestra como
pensaban los mayas en sus creencias morales que partían de algunas virtudes que
daban pie a otras y eran necesarias para estar en el camino correcto. Este
libro es un legado que una cultura anterior a la nuestra nos deja para que lo
leamos, comprendamos y llevemos a cabo algunas cosas; tal vez en mi creencia
personal yo no haya creído después de leer esto que existen varios dioses ya
que yo soy monoteísta, pero si pude captar que la obediencia, el valor y la
justicia son elementos claves para lograr alcanzar una felicidad y estar en
armonía con la vida que Dios me ha otorgado tener. Este libro que fue relatado
en su tradición oral por los mayas en la época prehispánica creo influencio
mucho en su forma de pensar y de actuar haciéndola una de las tribus más
importantes que hoy en día estudiamos ya que esta nos dejó algunas cosas como
un sistema de matemática, astrología, ecología, jeroglíficos que les sirvió
para comunicarse. Cada una de estas ideas y sistemas se han ido desarrollando
conforme al paso del tiempo, pero en sus inicios fueron los mayas quienes
dieron sus bases.
En
conclusión, el POPOL VUH es un libro para aprender y poder analizar como
pensaban las personas en la cultura maya, en este podemos encontrar relatos en
los que se describían los dioses que adoraban y a los que les debían todo.
Este
libro yo lo recomendaría a las personas que quisieran aprender otros pensamientos
e ideologías ya que se basa sobre todo en eso y trata de dejar un legado el
cual demuestra como los mayas se guiaban para vivir una buena vida, con
valores, creencias, etc.
El
POPOL VUH nos puede enseñar algunos valores que se consideraban importantes y
el porqué, así como la obediencia, justicia, humildad, etc. Y todo esto te llevaría
a estar en armonía y equilibrio con tus dioses lo cual te traería una felicidad
completa con la protección de ellos.
Reseña
hecha por: Angela Maria Martinez Covaleda
ARBOL GENEALOGICO --- MARIA FERNANDA
IXPIYACOC ---IXMUCANE
HUN-HUNAHPU----IXBAQUIYALO VUCUB CAQUIX------- X
HUNBATZ---HUNCOUEN
CUCHUMAQUIX-----X
IXQUIC
HUNAHPU----IXBALANQUE
maria f ernanda resumen parte 2
los primeros hombres fueron creados, fueron dotados de inteligencia y a lo creadores no les gusto eso porque se igualaban a ellos y el corazón del cielo destruyo su sabiduría.
sus mujeres fueron hechas mientras ellos dormían , estas engendraron a los hombres que fueron los lideres de las tribus y despues se formaron las generaciones de nuestros abuelos
en conclusion podemos decir que en ele libro se exponen algunos aspectos religioso y aque se puede relacionar con la biblia
sus mujeres fueron hechas mientras ellos dormían , estas engendraron a los hombres que fueron los lideres de las tribus y despues se formaron las generaciones de nuestros abuelos
en conclusion podemos decir que en ele libro se exponen algunos aspectos religioso y aque se puede relacionar con la biblia
maria fernanda del castillo parte 1
octubre 18/2016
resumen de popol vuh
es un escrito del pueblo maya - quiché que narra el origen de todo según sus costumbres y tradiciones
la narración empieza con el relato de como paso de no haber seres vivientes en el mundo a la aparición de estos , por medio de que los grandes sabios, los grandes pensadores de su naturaleza , decidieron crear unos seres , para que estos los alabaran y les obedecieran .
al descubrir que los seres no podían hablar decidieron cambiarlos y lo hicieron mientras las carnes fueron inmoladas y los condenaron a ser comidos y matados.tiempo después utilizaron lodo para crear la carne del hombre pero como vieron que esta se comenzaba a deshacer les hablaron a ixpiyacoc e ixmucane y les pidieron que fueran invocados, adorados y recordados por el hombre y al final lograron hacer a unos hombres que si les tenían respeto . luego aparece vuqub caquix , el cual se creía superior a todos los demás y por lo tanto sus propios hijos le tenían envidia y lo asesinaron.
los muchachos querían matar a zipacna pero murieron porque el se dio cuenta de la intención de estos pero al final fue derrotado por hunahpu e ixbalanque .huracan , el corazón del cielo le exigio que cabra can fuera destruido y así fue. después nos relatan la historia de una doncella, que era hija de cuchumaquic , llamada ixquic.
su padre le contaba la historia de los frutos del arbol y ella quedo impactada , decidiendo ir a comprobarla por su propia cuenta , pero quedo embarazada y dio luz a hunaphu e ixbalanque, luego se fue a hablar con la abuela , que no le creia pero al final lo hizo, adquiriendo un aprecio especial por ellos.
ixbalanque y su hermano hacian que su abuela les sirviera en todo y se enteran de la historia de la pelota de goma y unos animales les mandaron un mensaje por parte de los Dioses , fueron hasta donde ellos pero ya se sabian los nombres de cada uno y los dioses trataron de destruirlos por medio de la caja oscura,la casa del frio,pero no fueron destruidos. los hermanos logran destruirlos y tiempo despues los hermanos mueren y los dexibalba molieron los huesos y los tiraron al rio
los bailarines se presentaron en la casa de los de xibalba , despedazaron al perro,quemaron la casa y sacrificaron a un hombre pero todo pudo volver a su normalidad.los de xibalba fueron vencidos porque los hermanos se vengaron de ellos y los hicieron pagar por la muerte de sus padres y por su sufrimiento
los muchachos querían matar a zipacna pero murieron porque el se dio cuenta de la intención de estos pero al final fue derrotado por hunahpu e ixbalanque .huracan , el corazón del cielo le exigio que cabra can fuera destruido y así fue. después nos relatan la historia de una doncella, que era hija de cuchumaquic , llamada ixquic.
su padre le contaba la historia de los frutos del arbol y ella quedo impactada , decidiendo ir a comprobarla por su propia cuenta , pero quedo embarazada y dio luz a hunaphu e ixbalanque, luego se fue a hablar con la abuela , que no le creia pero al final lo hizo, adquiriendo un aprecio especial por ellos.
ixbalanque y su hermano hacian que su abuela les sirviera en todo y se enteran de la historia de la pelota de goma y unos animales les mandaron un mensaje por parte de los Dioses , fueron hasta donde ellos pero ya se sabian los nombres de cada uno y los dioses trataron de destruirlos por medio de la caja oscura,la casa del frio,pero no fueron destruidos. los hermanos logran destruirlos y tiempo despues los hermanos mueren y los dexibalba molieron los huesos y los tiraron al rio
los bailarines se presentaron en la casa de los de xibalba , despedazaron al perro,quemaron la casa y sacrificaron a un hombre pero todo pudo volver a su normalidad.los de xibalba fueron vencidos porque los hermanos se vengaron de ellos y los hicieron pagar por la muerte de sus padres y por su sufrimiento
reseña y arbol genialogico por izabella orrego
POPOL VUH
Reseña
Popol Vuh es un libro de literatura precolombina y de
cultura maya quiché, que nos relata desde su perspectiva el principio la creación del mundo, cuando solo
existía cielo y agua y solo había un creador Tepeu y Gucumatz. Este empezó a
meditar y al siguiente día pensó en la aparición del hombre. Y así fue, Hun
Hunahpu y Vucub Hunahpu nacieron en la oscuridad de la noche, antes de que la
luna y el sol fueran creados, ambos hermanos eran gemelos. Un día estaban Hun
Hunanpu y Vucub Hunanpu jugando a la pelota, de repente el ruido que estos
estaban causando molesto a los señores de Xibalba que deciden convocarlos a un
juego de pelota contra ellos. En aquella partida ganan los reyes de Xibalba y
cortan la cabeza de Hun hunanhpu, que es puesta sobre un árbol estéril, que al
poco tiempo empieza a dar frutos y la cabeza es uno de ellos, inmediatamente
los señores de Xibalba prohíben que la gente se acerque a este árbol.
Al poco tiempo, Ixquic, hija de Cuchumaquic, uno de los
señores de Xibalba, se acerca al árbol prohibido por curiosidad, el fruto de la cabeza de Hun Hunanhpu establece una
conversación con ella y le pide que extienda la mano , ella le obedece y al
hacerlo , la muchacha le escupe entre los dedos , cuando pasa esto Ixquic es
concebida por Hun Hunahpu.
El padre de aquella muchacha, al saber de su embarazo,
pide a los mensajeros de Xibalba que la busquen, la maten y tragan su corazón.
Al final de esto Ixquic nunca muere ya que habla con ellos y obtiene su perdón.
Tras un largo tiempo se refugia en la casa de Hun Hunanpu y después de cierto
tiempo da a luz a los gemelos Hunahpu e Ixbalanque.
El libro se separa o se distingue en tres partes
La primera parte es la descripción de la creación del mundo y
el origen del hombre, la segunda parte relata las aventuras de Hunahpu e
Ixbalanque, que termina cuando sus padres son sacrificados por los señores de
Xibalba. La tercera parte es la historia detallada del origen de los pueblos
indígenas en Guatemala, antes de la conquista española, también describen la
conquista de otros pueblos.
Popol Vuh es un libro que al leerlo podemos encontrar
legados culturales, mitos y leyendas. También nos deja enseñanzas que nos
ayudan a desarrollar nuestra propia moral y nos alimenta de conocimientos de
nuestra historia antigua
ÁRBOL GENEALÓGICO
lunes, 17 de octubre de 2016
reseña/ Clara Rincon
Nombre
del libro: Popol Vuh
Autor:
Anónimo
Etapa
Histórica: Pre-hispánica
Popol Vuh es un libro de la época pre-hispánica, que
fue considerado sagrado para los Quiches, basado en la cultura Maya, el cual
está escrita en lengua Quiché. En este se pretendía explicar como los indígenas
veían el mundo a partir de sus creencias, religiones y hasta la misma creación
del hombre.
Este libro está dividido en 4 partes y a lo último un
glosario de palabras que usaba esta cultura anteriormente.
En la primera parte (dividida en 9 capítulos) se hace
referencia a la cosmogonía por la creación del universo y el politeísmo por los
diferentes dioses existentes como El Creador, El Formador, Ixpiyacoc, Ixmucane,
entre otros, quienes contribuyeron con la formación del ser humano, después de
que Tepeu y Gucumatz crearan la tierra. Para su creación (hombre) se necesitó
hacer varios intentos como; el hombre de lodo, el de madera y el de maíz. Después
de la creación del ser, se relatan varias aventuras de los 2 hijos de
Hun-Hunahpu (Hunahpu e Ixbalanque) y la forma como vencen a los hijos de
Vucub-Caquix (Cabracan y Zipacná).
En la segunda parte (dividida en 14 capítulos) nos
habla de la gente de Xibalbá (para ellos como el infierno), en la cual Hun-Came
y Vucub-Came derrotaron a Hun-Hunahpu y Vucub-Hunahpu colgando su cabeza en un árbol,
lo que lleva a que después, Ixquic, hija de Cuchumaquic, quede embarazada por
la saliva de la cabeza que estaba colgada en el árbol (Hun-Hunahpu), y esto da
origen al nacimiento de Hunahpu e Ixbalanque. Estos 2 vivieron grandes
aventuras con los señores de Xibalbá, en las cuales intentaron vencerlos, en
honor a su padre y a su tío (Hun-Hunahpu y Vucub-Hunahpu), lo que causo que Hunahpu
e Ixbalanque se convirtieran en el sol y la luna.
En la tercera parte (dividida en 10 capítulos) se relata
la aparición de los primeros 4 hombres, los cuales eran llamados “Hombres de Maíz”,
a los cuales les asignaron sus esposas. También se muestran las grandes tribus
(3) con sus diferentes idiomas, razas y lo que ellos querían era que saliera el
sol, para esto se sentaban a esperar en una montaña y hacían ayuno hasta el
gran día. Luego relatan la historia del fuego, el cual fue un elemento
indispensable para la época y todos lo querían tener. Al final, el sol, la luna
y las estrellas aparecen.
En la cuarta parte (dividida en 12 capítulos) habla
sobre la descendencia de los hombres, fundando diversos pueblos, habían hechos
violentos debido al enfrentamiento entre monarquías. Entre estos hechos se dio
la planeación de la derrota de Tohil, Avilix y hacavitz y también a los
primeros 4 hombres, los cuales se defienden construyendo una muralla alrededor del
pueblo. Después, las tribus, se detuvieron en una ciudad y se establecieron ahí,
donde construyeron edificios de sal y canto bajo la cuarta generación de reyes
y solamente había 3 casas grandes. La guerra comenzó por parte de la casa de
Ilocab, los cuales pretendían matar al rey, lo que causo muchas muertes y
sacrificios. Al final se completaron los 24 señores y existieron las 24 casas
grandes y asi crecieron la grandeza y el poder Quiché.
Yo pienso que Popol Vuh es un texto de gran
importancia cultural ya que se explican las diferentes tradiciones y costumbres
de una civilización antigua, la cual también nos presenta la creación de la
tierra y del hombre a partir de sus creencias politeístas y religiosas. Además nos
presenta un vocabulario antiguo representante de la lengua Quiché. Pienso que
este libro fue como una Biblia para ellos ya que presenta sucesos similares, lo
que representa las creencia de cada uno. También es muy interesante ver como
una cultura que comenzó con 4 hombres, va evolucionando, y descubriendo más
cosas, que les ayudaron a construir monumentos, y a evolucionar en la parte
industrial. Por ultimo creo que los mayas tenían una imaginación muy
extraordinaria, lo que nos pone a pensar en nuestro origen y que nos llevan a
generar preguntas acerca de la religión, la cosmogonía y más.
reseña andrea velez
Popol vuh es un libro anónimo , el cual fue escrito en la época precolombina y representa la mitología griega especialmente a los mayas los cuales en este libro nos relatan historias , creencias y mitos . Este libro esta dividido en 4 partes , las cuales explicare a continuación
En la primera parte que consta de 9 capítulos se relata sobre la creación de la tierra y el intento de crear a un hombre ¨perfecto¨ que para los Dioses en ese momento era uno que los alabara , respetara y obedeciera . También en esta parte del libro se habla de Vacub Caquix y sus dos hijos : Cabracan y Zipacna, que fueron unos de los primeros hombres en la tierra y los cuales fueron derrotados por Hunamhpu y Ixbalanque .
En la segunda parte con 14 capítulos se cuentan las grande cosas que realizaron Ixbalanque y Hunamhpu . También nos cuentan como Ixquic quien era una doncella hija de Cuchumaquic queda embarazada de Hun–Hunamhpu por medio de la saliva del árbol.
En la tercera parte con 10 capítulos narran como surgen los primeros hombres los cuales fueron : Iqui-Balam, Balam-Acab,Balam-quitze y Muhucutah. En esta parte los dioses crean a la mujer para que esta acompañara y ayudara al hombre.
Para terminar en la cuarta parte con 12 capítulos nos hablan de como se empezaron las disputas y muertes en las tribus ya que estos ofrecían la muerte de personas como una muestra de agradecer a los dioses .
Mi opinión acerca del libro Popol vuh el cual se dio en la época precolombina y que resalta el poder quiché , características y tradiciones de los mayas , adicionalmente con cierta intersexualidad con la biblia y un pensamiento politeísta , esque es un libro muy interesante el cual nos ayuda a comprender la cultura griega y sus pensamientos o creencias ya que son muy diferentes a las que pensábamos .
Popol vuh es un libro anónimo , el cual fue escrito en la época precolombina y representa la mitología griega especialmente a los mayas los cuales en este libro nos relatan historias , creencias y mitos . Este libro esta dividido en 4 partes , las cuales explicare a continuación
En la primera parte que consta de 9 capítulos se relata sobre la creación de la tierra y el intento de crear a un hombre ¨perfecto¨ que para los Dioses en ese momento era uno que los alabara , respetara y obedeciera . También en esta parte del libro se habla de Vacub Caquix y sus dos hijos : Cabracan y Zipacna, que fueron unos de los primeros hombres en la tierra y los cuales fueron derrotados por Hunamhpu y Ixbalanque .
En la segunda parte con 14 capítulos se cuentan las grande cosas que realizaron Ixbalanque y Hunamhpu . También nos cuentan como Ixquic quien era una doncella hija de Cuchumaquic queda embarazada de Hun–Hunamhpu por medio de la saliva del árbol.
En la tercera parte con 10 capítulos narran como surgen los primeros hombres los cuales fueron : Iqui-Balam, Balam-Acab,Balam-quitze y Muhucutah. En esta parte los dioses crean a la mujer para que esta acompañara y ayudara al hombre.
Para terminar en la cuarta parte con 12 capítulos nos hablan de como se empezaron las disputas y muertes en las tribus ya que estos ofrecían la muerte de personas como una muestra de agradecer a los dioses .
Mi opinión acerca del libro Popol vuh el cual se dio en la época precolombina y que resalta el poder quiché , características y tradiciones de los mayas , adicionalmente con cierta intersexualidad con la biblia y un pensamiento politeísta , esque es un libro muy interesante el cual nos ayuda a comprender la cultura griega y sus pensamientos o creencias ya que son muy diferentes a las que pensábamos .
domingo, 16 de octubre de 2016
Titulo: Popol vuh
Autor: anonimo
Popol vuh
El Popol vuh es un libro que fue escrito en la época pre-colombina, este refleja las tradiciones y creencias de una de las razas mas importantes y desarrolladas de la época llamada "los Mayas".
El propósito de este libro es mostrar o mejor dicho dejar un legado de las tradiciones, creencias , moral etc...
En esta reseña hablaremos y analizaremos todos los aspectos de este libro de carácter anónimo, este libro esta dividido en cuatro partes las cuales cada una de ella son diferentes y tratan diferentes aspectos.
La primera parte de este libro habla sobre la creación del todo es decir nos relata desde la creación de las montañas hasta el desarrollo de la mas minúscula criatura, hablamos de "desarrollo" ya que en este libro aveces las cosas no fueron creadas si no que se desarrollaron con el paso del tiempo o cambiaban de aspecto debido al desagrado de los dioses creadores.
Esta primera parte también refleja algunas de las creencias de los Mayas ya que habla de los diversos dioses que ayudan a la creación y cual es la habilidad de estos; cuando los dioses en este libro empezaron a crear al hombre se ve reflejada la forma en la que los Mayas tenían una visión o determinación de la forma de ser de sus dioses.
Todos los mitos creados se pueden leer en la segunda parte ya que en esta ya podemos ver una historia como tal es decir que en esta parte ya empieza a aparecer una explicación o una historia que muestra la aparición de mas dioses y como ya lo había dicho esta es mas como una historia de dos personajes que explica muchas cosas como por ejemplo una parte de la cadena alimenticia o la aparición de los monos los cuales tienen un aspecto similar a los humanos.
Nombro la similaridad entre los seres humanos y los monos ya que en esta segunda parte se explican este tipo de cosas que probablemente eran las explicaciones mas viables que los Mayas hallaban para darle una respuesta a sus dudas.
En la tercera parte cuando la historia ya ha terminado y ha concluido con que dos dioses suben al cielo vemos como se relata la aparición de los primero cuatro hombres en la tierra: Balam-acab, Iqui-balam, Muhucutah y Balam-quitze. Cuenta como estos ya siendo los hombre se someten a diversas historias tratando de buscar cosas como el sol, el fuego, sus dioses y muchas cosas mas.
En este tercer capitulo estos cuatro hombres se desarrollan con sus esposas, tienen hijos y hasta logran crear mas pueblos pero todos unidos por un mismo dios.En este capitulo se muestran muchas cosa mas que todo tradiciones y moral también la aparición de los dioses y cosas como los sacrificios entre otras.
En la cuarta parte podemos ver como los primeros hombres en la tierra siguen teniendo historias que relatan tradiciones y el desarrollo en la población Maya pero para esta parte ya se concluye con que estos hombre mueren en una batalla y dejan a sus hijos a cargo y para finalizar muestran como son las generaciones y reinados después de la muerte de los cuatro hombres.
Este es un libro bueno en cuanto a la parte del aprendizaje ya que se aprenden muchas cosas de este como la vieja cultura, es un libro muy bueno ya que a pesar de tener una estructura un poco confusa debido a la gramática para algunas personas es trabajable en algunas partes para entender lo cual hace que una persona pueda incrementar sus capacidades de leer y comprender.
No es un libro aburrido ya que a pesar de que este dividido en 4 partes diferentes cada historia o relato tiene un toque de entretenimiento ya que para la actualidad y las generaciones de hoy puede que esas historias suenen a fantasía o ficción pero la realidad es que hacen parte de las creencias de una cultura lo cual lo hace mas interesante.
No creo que sea un libro que alguien lo lea por su cuenta propia a menos de que este interesado en aprender sobre cultura ya que a pesar de que como ya lo he dicho es interesante no creo que sea un libro de atracción juvenil o que alguien lo conozca fuera del colegio a menos de que sea por una razón especial ya que es un libro mas que todo de aprendizaje.
para concluir debo decir que yo recomendaría este libro pero no con un propósito de entretenimiento si no solo con uno de aprendizaje, también debo decir que todo aquel que lea este libro se sorprenderá al ver todo su contenido.
Nombre: Manuela Izquierdo Jácome.
RESEÑA DEL POPOL VUH POR DIANA MALAVER
POPOL VUH
El Popol Vuh es un libro sobre cultura Quiche, este libro era considerado como sagrado para las culturas indígenas, ya que es un legado indígena de carácter mítico de la época pre-colombina.
El Popol Vuh no solo es un libro que nos ayudara en el ámbito
de la literatura, sino que también durante la lectura de este libro vamos a
poder ver reflejados una serie de comportamientos morales los cuales nos
ayudaran a comprender más a fondo esta cultura indígena.
Este libro está dividido en cuatro partes en las cuales nos
van a contar sobre la creación del hombre y del universo. Además de adentrarnos
más en el estilo de vida de la cultura Quiche.
En la primera parte del libro se relata sobre la creación de
la tierra y los animales, relata sobre los primeros intentos de creación del
hombre los cuales fueron fallidos ya que ninguna de estas creaciones veneraban
como era debido a los dioses, también durante esta primera parte se cuenta
sobre un ser que habitaba en la tierra llamado Vucub-Caquix, el cual era
orgulloso y arrogante. Él y sus hijos Zipacna y Cabracan, al ser sedientos de
poder y rebosantes en soberbia causaron
su propia destrucción. Al final de esta
primera parte logramos ver que dentro de la cultura Quiche su religión era politeísta
y que para esta cultura eran importantes que se veneraran los dioses como era
debido.
En la segunda parte del libro se relata sobre los jóvenes Hunahpú
e Ixbalanqué, sobre sus aventuras y sus orígenes. Durante esta segunda parte
nos cuentas como murieron el padre y el tío de los jóvenes dentro de Xibalbá y
nos cuentan como una muchacha llamada Ixquic queda embarazada de los hermanos por medio de
la saliva del padre de los jóvenes llamado Hun-hunahpú. Durante esta parte el
libro también es relatado la historia de los hermanastros de los jóvenes y como
estos recibieron un castigo por su envidia hacia los hermanos. En el último
segmento de esta parte son contadas las aventuras de Hunahpú e Ixbalanqué en Xibalbá
y como estos logran vencer a los señores de este lugar y ascienden al cielo
ocupando los puestos del sol y la luna.
Durante la tercera parte del
libro se relata la creación del hombre a partir del maíz, lo cual representa a
los mayas, al hombre se le habla como una criatura hábil pero sumisa ya que
tiene como gran objetivo venerarlos. Se creo también a la mujer la cual tenía
como objetivo acompañar al hombre.
Al hombre en primer lugar se le
crea como un ser con una vista sin límites, pero el corazón del cielo al ver la
reacción del humano ante esta habilidad decide acortarle la vista al hombre dejándole
ver solo lo que tenía cerca. En esta tercera parte se crean los 4 primeros
hombres Balam-Acab, Balam-Quitze, Mahucutah y Iqui-Balam; y se cuenta sobre la
descendencia de estos la cual daría inicio a los primeros pueblos indígenas. También
se cuenta como su descendencia encuentra a los dioses Tohil, Avilix, Hacavitz y
Nicahtacah, los cuales serían adorados y venerados por las diferentes tribus
creadas. Entre esas la formación de la cultura quiche.
La ultima y cuarta parte del
libro nos cuenta que se fueron formando otros pueblos, posteriormente las 4
primeras formadas empezaron a matar gente de las otras tribus para hacer
sacrificios a sus dioses, los otros pueblos indígenas empezaron a investigar y
posteriormente empezaron a formar un plan para destruir estas 4 tribus y a sus dioses.
Generando así una guerra entre las diferentes tribus que existían, finalmente
de esta guerra ganaron las 4 tribus de Balam-Acab, Balam-Quitze, Mahucutah y
Iqui-balam. De las cuales su descendencia seria la fundadora de la cultura
quiche y así mismo de la cultura maya.
Popol Vuh es un libro que deja una gran huella en la literatura y en la
historia ya que se ven reflejadas las diferentes costumbres y tradiciones de
esta cultura indígena las cuales nos pueden dejar un gran aprendizaje sobre los
orígenes de la época pre-colombina.
El Popol Vuh, es un libro en la
que se ve reflejada la ética con la serie de comportamientos morales que que se
ven a lo largo de este gran mito. Pero algo que atrae de este libro son sus interesantes historias que activaran la imaginación y sus sucesos fantásticos que impresionaran al lector.
Para concluir hay que decir que el Popol Vuh es también un buen candidato para análisis intertextual ya que, se ven una serie de similitudes entre los eventos relatados durante el libro, y los sucesos ocurridos en la biblia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)