martes, 18 de octubre de 2016

reseña y arbol genialogico por izabella orrego

POPOL VUH


 Reseña

Popol Vuh es un libro de literatura precolombina y de cultura maya quiché, que nos relata desde su perspectiva el  principio la creación del mundo, cuando solo existía cielo y agua y solo había un creador Tepeu y Gucumatz. Este empezó a meditar y al siguiente día pensó en la aparición del hombre. Y así fue, Hun Hunahpu y Vucub Hunahpu nacieron en la oscuridad de la noche, antes de que la luna y el sol fueran creados, ambos hermanos eran gemelos. Un día estaban Hun Hunanpu y Vucub Hunanpu jugando a la pelota, de repente el ruido que estos estaban causando molesto a los señores de Xibalba que deciden convocarlos a un juego de pelota contra ellos. En aquella partida ganan los reyes de Xibalba y cortan la cabeza de Hun hunanhpu, que es puesta sobre un árbol estéril, que al poco tiempo empieza a dar frutos y la cabeza es uno de ellos, inmediatamente los señores de Xibalba prohíben que la gente se acerque a este árbol.
Al poco tiempo, Ixquic, hija de Cuchumaquic, uno de los señores de Xibalba, se acerca al árbol prohibido por curiosidad, el fruto  de la cabeza de Hun Hunanhpu establece una conversación con ella y le pide que extienda la mano , ella le obedece y al hacerlo , la muchacha le escupe entre los dedos , cuando pasa esto Ixquic es concebida por Hun Hunahpu.
El padre de aquella muchacha, al saber de su embarazo, pide a los mensajeros de Xibalba que la busquen, la maten y tragan su corazón. Al final de esto Ixquic nunca muere ya que habla con ellos y obtiene su perdón. Tras un largo tiempo se refugia en la casa de Hun Hunanpu y después de cierto tiempo da a luz a los gemelos Hunahpu e Ixbalanque.
El libro se separa o se distingue en tres partes
La primera parte  es la descripción de la creación del mundo y el origen del hombre, la segunda parte relata las aventuras de Hunahpu e Ixbalanque, que termina cuando sus padres son sacrificados por los señores de Xibalba. La tercera parte es la historia detallada del origen de los pueblos indígenas en Guatemala, antes de la conquista española, también describen la conquista de otros pueblos.
Popol Vuh es un libro que al leerlo podemos encontrar legados culturales, mitos y leyendas. También nos deja enseñanzas que nos ayudan a desarrollar nuestra propia moral y nos alimenta de conocimientos de nuestra historia antigua 


ÁRBOL GENEALÓGICO
























No hay comentarios:

Publicar un comentario