domingo, 16 de octubre de 2016

Titulo: Popol vuh

Autor: anonimo

Popol vuh     


El Popol vuh es un libro que fue escrito en la época pre-colombina, este refleja las tradiciones y creencias de una de las razas mas importantes y desarrolladas de la época llamada "los Mayas".
El propósito de este libro es mostrar o mejor dicho dejar un legado de las tradiciones, creencias , moral etc...
En esta reseña hablaremos y analizaremos todos los aspectos de este libro de carácter anónimo, este libro esta dividido en cuatro partes las cuales cada una de ella son diferentes y tratan diferentes aspectos.
La primera parte de este libro habla sobre la creación del todo es decir nos relata desde la creación de las montañas hasta el desarrollo de la mas minúscula criatura, hablamos de "desarrollo" ya que en este libro aveces las cosas no fueron creadas si no que se desarrollaron con el paso del tiempo o cambiaban de aspecto debido al desagrado de los dioses creadores.
Esta primera parte también refleja algunas de las creencias de los Mayas ya que habla de los diversos dioses que ayudan a la creación y cual es la habilidad de estos; cuando los dioses en este libro empezaron a crear al hombre se ve reflejada la forma en la que los Mayas tenían una visión o determinación de la forma de ser de sus dioses.

Todos los mitos creados se pueden leer en la segunda parte ya que en esta ya podemos ver una historia como tal es decir que en esta parte ya empieza a aparecer una explicación o una historia que muestra la aparición de mas dioses  y como ya lo había dicho esta es mas como una historia de dos personajes que explica muchas cosas como por ejemplo una parte de la cadena alimenticia o la aparición de los monos los cuales tienen un aspecto similar a los humanos.
Nombro la similaridad entre los seres humanos y los monos ya que en esta segunda parte se explican este tipo de cosas que probablemente eran las explicaciones mas viables que los Mayas hallaban para darle una respuesta a sus dudas.

En la tercera parte cuando la historia ya ha terminado y ha concluido con que dos dioses suben al cielo vemos como se relata la aparición de los primero cuatro hombres en la tierra: Balam-acab, Iqui-balam, Muhucutah y Balam-quitze. Cuenta como estos ya siendo los hombre se someten a diversas historias tratando de buscar cosas como el sol, el fuego, sus dioses y muchas cosas mas.

En este tercer capitulo estos cuatro hombres se desarrollan con sus esposas, tienen hijos y hasta logran crear mas pueblos pero todos unidos por un mismo dios.En este capitulo se muestran muchas cosa mas que todo tradiciones y moral también la aparición  de los dioses y cosas como los sacrificios entre otras.

En la cuarta parte podemos ver como los primeros hombres en la tierra siguen teniendo historias que relatan tradiciones y el desarrollo en la población Maya pero para esta parte ya se concluye con que estos hombre mueren en una batalla y dejan a sus hijos a cargo y para finalizar muestran como son  las generaciones y reinados después de la muerte de los cuatro hombres.

Este es un libro bueno en cuanto a la parte del aprendizaje ya que se aprenden muchas cosas de este como la vieja cultura, es un libro muy bueno ya que a pesar de tener una estructura un poco confusa debido a la gramática para algunas personas es trabajable en algunas partes para entender lo cual hace que una persona pueda incrementar sus capacidades de leer y comprender.

No es un libro aburrido ya que a pesar de que este dividido en 4 partes diferentes cada historia o relato tiene un toque de entretenimiento ya que para la actualidad y las generaciones de hoy puede que esas historias suenen a fantasía o ficción pero la realidad es que hacen parte de las creencias de una cultura lo cual lo hace mas interesante.

No creo que sea un libro que alguien lo lea por su cuenta propia a menos de que este interesado en aprender sobre cultura ya que a pesar de que como ya lo he dicho es interesante no creo que sea un libro de atracción juvenil o que alguien lo conozca fuera del colegio a menos de que sea por una razón especial ya que es un libro mas que todo de aprendizaje.

para concluir debo decir que yo recomendaría este libro pero no con un propósito de entretenimiento si no solo con uno de aprendizaje, también debo decir que todo aquel que lea este libro se sorprenderá al ver todo su contenido.

Nombre: Manuela Izquierdo Jácome.









1 comentario:

  1. Me parece que tu reseña esta muy bien escructurada,tus observaciones son claras lo que me parece que favorece tu trabajo, me gusta tu posición objetiva ante el libro lo cual le da más seriedad a tu texto.

    Las únicas observaciones que te hago es que te faltó un poco más de puntuación. Y tienes un pequeño error de gramática en "estos hombre mueren " pero son detalles pequeños que no se notan mucho comparado con tu buen trabajo.
    Diana Malaver

    ResponderEliminar