Título: POPOL VUH.
Autor: Anónimo, lugar: Bogotá, editorial:
Panamericana, año: 2016, páginas: 229.
POPOL VUH: recuerdos de la cultura maya, creencias
que podrían darle al hombre de ahora un camino para lograr la
felicidad.
El
POPOL VUH son la compilación de relatos mayas que daban principalmente
respuesta a los orígenes del hombre y sus dioses, estos relatos venían de los
pensamientos que tenían los mayas sobre ¿por qué habían sido creados? y una de
las respuestas que se resaltaba en el libro era porque los dioses necesitaban
de alguien que los adorara y los obedeciera en cualquier mandato que se les
dictara sin cuestionarlo, es así como la cultura maya empezó a tener unas bases
en los valores que tenía que tener una persona para que esta fuera digna de
recibir la vida otorgada y poder llegar a ser feliz que en mi opinión es lo que
todo hombre busca. Así en este libro podemos apreciar la importancia que
jugaban determinados valores en la existencia del hombre ya que construían un
camino el cual los mayas consideraban correcto seguir. El objetivo principal de
este libro es recopilar los pensamientos y creencias que tenían los mayas sobre
la vida, su origen y su importancia mediante historias que se contaban en
aquella época entre sí y servirnos de aprendizaje hoy en día para saber sobre
una de las culturas más reconocidas en América que nos dejaron varios aportes a
nuestra vida.
El
POPOL VUH es uno de los libros más conservados y considerados importantes que
dejó la cultura maya-quiché en la época prehispánica; este contiene relatos,
mitos, leyendas, historias narradas por medio de la tradición oral que
contenían respuesta a la creación del hombre, la aparición de los dioses y las
diferentes generaciones que se fueron formando con el paso del tiempo desde la
pisada de los primeros intentos de hombre en la tierra hasta las últimas
generaciones y reinados mayas antes de la conquista española. Está dividido en
cuatro partes que contienen entre nueve y catorce capítulos.
El
primer capítulo nos habla sobre los primeros intentos de originar al hombre,
este consta de 9 capítulos y también nos señala los dioses principales que
crearon el mundo siendo esta primera parte un mito cosmogónico y antropogonico.
Estos
eran los dioses los cuales adoraban los mayas en su religión politeísta, unos
de ellos son el corazón del cielo conformados por tres, el formador, el
creador, etc.
En
este capítulo podemos ver como los dioses de los mayas crearon los animales, el
cosmos e intentaron crear al hombre, pero en sus primeras creaciones estos
carecían de una virtud que los dioses necesitaban que tuvieran y era la virtud
de la obediencia y la humildad para adorar a quienes les habían otorgado la
vida, más sin embargo estas creaturas no las poseían lo cual los llevo a la muerte.
En
la segunda parte que consta de 14 capítulos nos habla en especial de dos
personajes que para los mayas constituyeron un papel muy importante y estos
eran Hunahpú e Ixbalanqué, estos que por su obediencia hicieron justicia al
corazón del cielo y siguieron sus mandatos, también por el valor tan notable
que tenían el cual les ayudo a vencer a los dueños del xibalba y la justicia
que hicieron a sus padres cuando los dueños del xibalba los mataron.
La
tercera parte consta de 10 capítulos en los cuales se crean a los primeros 4
hombres de donde según los mayas venimos todos y son los fundadores de todos
los pueblos. estos eran: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah, Iqui-Balam. Estos
crean las primeras tribus con las mujeres que les dan los dioses y estas se van
extendiendo cada vez más y volviéndose más grandes. También se les otorgan
dioses a los que adorar, el más importante que es Tohil el cual les brinda la
protección necesaria y a él los sacerdotes y sacrificadores hacen ofrendas y
sacrificios. Otros dioses están como Avilix y Hacavitz que también son adorados
por otras tribus.
Estos
personajes se convierten en el símbolo de adoración de las tribus mayas y los
dioses a los cuales tenían que servir a cambio de que estos los ayudaran, los
libraran de cualquier batalla y los protegieran.
La
cuarta y última parte consta de 12 capítulos los cuales principalmente nos
hablan de diferentes generaciones en las que se vivió el reinado maya antes de
la conquista española cuando ya los 4 padres fundadores de las tribus grandes
desaparecieron dejando a cargo a sus hijos y estos fueron a otros lugares a
crear más tribus y continuar con varias generaciones más, en el libro nos
especifican las primeras 6, y los reinados mayas que tuvieron.
En
mi opinión el POPOL VUH es un libro de aprendizaje que nos demuestra como
pensaban los mayas en sus creencias morales que partían de algunas virtudes que
daban pie a otras y eran necesarias para estar en el camino correcto. Este
libro es un legado que una cultura anterior a la nuestra nos deja para que lo
leamos, comprendamos y llevemos a cabo algunas cosas; tal vez en mi creencia
personal yo no haya creído después de leer esto que existen varios dioses ya
que yo soy monoteísta, pero si pude captar que la obediencia, el valor y la
justicia son elementos claves para lograr alcanzar una felicidad y estar en
armonía con la vida que Dios me ha otorgado tener. Este libro que fue relatado
en su tradición oral por los mayas en la época prehispánica creo influencio
mucho en su forma de pensar y de actuar haciéndola una de las tribus más
importantes que hoy en día estudiamos ya que esta nos dejó algunas cosas como
un sistema de matemática, astrología, ecología, jeroglíficos que les sirvió
para comunicarse. Cada una de estas ideas y sistemas se han ido desarrollando
conforme al paso del tiempo, pero en sus inicios fueron los mayas quienes
dieron sus bases.
En
conclusión, el POPOL VUH es un libro para aprender y poder analizar como
pensaban las personas en la cultura maya, en este podemos encontrar relatos en
los que se describían los dioses que adoraban y a los que les debían todo.
Este
libro yo lo recomendaría a las personas que quisieran aprender otros pensamientos
e ideologías ya que se basa sobre todo en eso y trata de dejar un legado el
cual demuestra como los mayas se guiaban para vivir una buena vida, con
valores, creencias, etc.
El
POPOL VUH nos puede enseñar algunos valores que se consideraban importantes y
el porqué, así como la obediencia, justicia, humildad, etc. Y todo esto te llevaría
a estar en armonía y equilibrio con tus dioses lo cual te traería una felicidad
completa con la protección de ellos.
Reseña
hecha por: Angela Maria Martinez Covaleda
huesero
ResponderEliminarQ mal
ResponderEliminaresta muy bien y bastante estructurada
ResponderEliminaroyeeeeeeeeeee siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
ResponderEliminarquien chupa gorda
ResponderEliminarAyudame hacer una de yurupary
ResponderEliminarEXCELENTE.
ResponderEliminar