Alejandra Zapata-Cuentos Latinoamericanos
1) Hombre de la esquina rosada:
Es una cuento escrito por Jorge Luis Borges quien nació el 24 de agosto de 1899. Esta cuento narra la historia de Rosendo Juárez conocido como el pegador, era un hombre respetado por gran parte de las personas del barrio admirado por su gran valentía, hasta que un dÍa muestra su cobardía. En este cuento Jorge Luis Borges refleja la problemática la cual es el machismo ya que ellos siempre se peleaban por el puesto de "macho".
2) Los Fugitivos:
Los fugitivos fue un cuento escrito por alejo carpentier, este nació la Habana Cuba, en 1904. su obra reflejaba como lo dice el titulo la injusta vida de un negro cimarrón y un perro los cuales tuvieron que huir para poder vivir una vida mejor lejos de las injusticias de la esclavitud, ya que si no huían las injusticias iban a continuar.
3) La autopista del sur:
Este cuento fue escrito por Julio Cortázar, el cual nació en Bruselas en 1914, pero desde pequeño vivió en Argentina. En su cuento la autopista del sur el quería mostrar como en una situación de la vida cotidiana como lo es el trafico los niños, las mujeres y el hombre cumplen un rol muy importante, también como se les asignaban dependiendo de su sexo, pero al final esto no era de mucha importancia ya que si alguien se propone cualquier cosa puede lograrlo.
4) Nos han dado la tierra:
Este fue escrito por Juan Rulfo, quien nació en Mexico, en 1918. En su cuento nos han dado la tierra refleja la injusta repartición de tierras a 4 campesinos. Esto se puede relacionar como una problemática social ya que esto estaba pasando en Mexico en el momento actual, y su forma de dar a conocer su palabra fue a través de este cuento. Lo que buscaba era mostrar la injusticias del país por discriminaciones económicas.
5) Recuerdo de las sierras:
Es un cuento escrito por Juan Rulfo, en el cual se refleja una problemática la cual era la manera en la cual los hombres luchaban por obtener una mujer sin importarles acabar con la ética y la moral.
6) En este pueblo no hay ladrones:
Esta historia fue escrita por Gabriel Garcia Marquez, quien gano el premio Nobel de literatura en 1982. En este cuento la problemática que se refleja la corrupción e inseguridad del país al mostrar al personaje Damaso como una persona materialista que solo quería obtener mas cosas para el ya que era avaricioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario