Alejo Carpentier fue un escritor cubano, el cual influyo notablemente en la literatura latinoamericana. El por medio de sus cuentos incorporaba varias dimensiones y aspectos de la imaginación para recrear la realidad. Este también manifestaba su desacuerdo con el gobierno de su país. Este también se involucro en lo real maravilloso, ósea que lo maravilloso es lo real.
La problematica que podemos ver en este cuento es el racismo y la esclavitud de los españoles hacia los negros. Esto se da ya que los españoles a llegar a nuestra tierra, se enfrentan a personas, animales y plantas tan diferentes a los que estaban acostumbrados y a un paisaje geográfico tan exuberante y potente, que su actitud es de completo asombro. Este relato habla sobre la fuga de cimarrón y perro, y todo lo que tuvieron que vivir durante estos tiempos. Este relato te cuenta la aberrante situación que tuvieron que vivir los negros durante esta época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario