domingo, 6 de noviembre de 2016

Ana Maria Franco. "La autopista del sur"

Julio Cortazar fue un escritor argentino, el cual iba contra el regimen militar argentino. El rompió los moldes clásicos de la literatura, mediante narraciones que transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, esto suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo. Este relato es una iluminación repentina sobre un suceso real, que seguramente ha tenido y tendrá lugar muchas otras veces.

La problematica que podemos ver en este cuento es el comportamiento humano frente a situaciones difíciles como la que se ve en el relato. Este relato se da en una autopista francesa, en un inmenso embotellamiento de trafico, el relato va narrando como una situación anómala se convierte en la cotidianidad de un grupo de personas, las cuales no saben como afrontar la situación por la cual están pasando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario