martes, 8 de noviembre de 2016

paula torres cuentos latinoamericanos

Paula Catalina : Cuentos Latinoamericanos .


  • Hombre de la esquina rosada :
El autor de esta historia es  Jorge Luis Borges quien nació en Buenos Aires Argentina en 1899 y murió en Ginebra 1986 . El fue uno de los mas destacados autores del habla hispana ademas sus obras mas conocidas eran poemas , cuentos , ensayos breves y reseñas .
 En el hombre de la autopista rosa  podemos presenciar unos personajes principales llamados : Rosendo Juarez mas conocido como " El pegador " ,la  Lujanera quien era la mujer mas linda y ,Francisco Real quien era el forastero , durante esta historia podemos evidenciar  la forma en que la lujanera siempre buscaba al hombre mas fuerte en forma de interés por lo tanto  en el momento que francisco le quito el lugar a rosendo como el hombre mas fuerte , esta va detrás de el  para ser su mujer pero horas mas tardes francisco fue apuñalado  lo cual nos indica que el no era el hombre mas fuerte lo cual nos hace  preguntarnos ¿ con quien esta la lujanera ? al fin y acabo pudimos concluir que el asesino fue el autor por lo tanto la lujanera esta con el . para concluir nosotros pudimos inferir que el tema mas destacado de la historia era el oportunismo y que el narrador era de tipo participante .

  • Los Fugitivos : 
El autor de esta historia se llama Alejo Carpentier quien nació en la habana  cuba en el año 1904  y murió en parís en el año 1980 donde era embajador de cuba , Alejo era considerado como uno de los grandes escritores del siglo 20 .
En los fugitivos  habían dos personajes principales "el cimarrón" quien era un esclavo y un perro llamado "perro"cuyo fin era capturar a el cimarrón , durante esta historia pudimos ver como el perro y el cimarrón se hicieron amigos hasta que un día el cimarrón fue capturado por una cuadrilla mientras que el perro sobrevivió al enfrentamiento entre  el y la jauría , pero al final cuando se volvieron a reencontrar el perro empezó a olfatear un aroma a negro y termino matando a su amigo el cimarrón .para concluir notamos que los temas en los cuales se centraba la historia eran : el libertinaje , la esclavitud y el compañerismo , ademas el tipo de narrador era omnisciente .

  • Nos han dando la tierra 
El autor de esta historia es Juna Rulfo quien nació en mexico el 6 de mayo del año 1918 , en este cuento Jaun Rulfo reflejaba  grandes problemáticas socio-culturales de las cuales el habia sido testigo de tal forma que logra  darle un voz a aquellos que no se atrevían ,el buscaba evidenciar un momento de cambios y transiciones.
En las historia " Nos han dado la tierra " los personajes principales eran : Esteban , Meliton ,Faustino y el narrador. quienes recibieron un supuesto buen terreno por parte del gobierno pero en el momento que fueron a ver se dieron cuenta que era nada mas y nada menos que el llano , según ellos el llano es un terreno inservible de hay proviene su  resistencia contra recibir esa tierra .Ellos trataban de buscar cosas buenas sobre el llano pero no encontraba muchas por lo tanto al final les toco quedarse con ella para no tener problemas con el gobierno .para concluir nosotras notamos que el tema mas visible en  la historia era el abuso del poder por parte del gobierno ademas de esto también notamos el el autor era participante .


  • La autopista del  sur 
El escritor de esta historia es Julio Cortazar el  nació en argentina 1914 y murió en 1984 , fue considerado como uno de los maestros del cuento hispanoamericano  contemporáneo también sus obras literarias  tuvieron mucha importancia en el boom latinoamericano . 
El cuento se basa que un domingo en la tarde  se produjo un embotellamiento en la autopista del sur ubicada en fontaineblue y paris , durante este trancon sucedieron algunas cosas muy predecibles como el hecho que varias personas murieran por causa de falta de recursos ya que ni con los grupos que se crearon era tan fácil recolectarlos , también se vio como el hombre del  Carnevelle se suicido y como otros ofrecían mucho dinero con tal   de salir o  obtener agua y vimos como personas dejaban sus carros abandonados como por ejemplo el del la Floride .pero finalmente despumes de muchos sucesos se empezaron a mover los carros y se descongestionaron las vías . para concluir pudimos apreciar algunos temas como : la solidaridad, el egoísmo ,la individualidad y el liderazgo , ademas también notamos que el narrador era omnisciente .

  • Recuerdo de las sierras 
El autor de esta historia fue Adolfo Bioy Casares  el nació en buenos aires argentina en el año 1914 y murió en el 1999 , fue uno de los autores mas resaltados de la literatura fantástica universal .
En la historia nos muestran como el narrador  estaba enamorado de violeta quien era la esposa de su amiga y nos mensionan  que como el la ama nunca la a amando alguien y que el estuviera dispuesto a todo por ella pero el nunca fue capaz de demostrar ese amor por causa del respeto que le tenia a su amigo ademas también por causas de una apuesta que el había hecho . para concluir definimos que el narrador era omnisciente .

  • En este pueblo no hay quien viva 
El autor de este libro es Gabriel Garcia Marquez mas conocido como "Gabo " e nació en Aracata Colombia  en 1928 y murió en el 2014 en mexico donde vivia al ser exiliado de su país , Gabriel gano el premio a la literatura en 1982 sin duda es uno de los novelistas mas destacados de latinoamericano.
En este cuento nos muestran como demaso robo  unas bolas de billar por necesidad y ademas de esto dicen que para ser su primerrobo no le fue nada mal por que nadie se dio cuenta quien lo robo por lo tanto las personas del pueblo empezaron a inferir que el ladrón fue un forastero  por que en el pueblo nunca antes se había perdido algo ,en ese momento estaba pasando un moreno  forastero por lo tanto de inmediato fue capturado y maltratado por la policía ; dameso con un sentimiento de culpa al alterarse demasiado le pego a su mujer y fue capturado por el cantinero ademas también fue acusado del robo. para concluir que uno de los temas mas vistos fue la culpabilidad y la deshonestidad .



No hay comentarios:

Publicar un comentario